Embajada de Perú en Canadá 2023
Mesa redonda
Los puentes históricos-literarios: Ayacucho 1824 - Perú 2024 Participantes: PhD. Lady Rojas Benavente Dr. Edward Chirito 21 de octubre 2023 a las 11h FILibro Canadá - UNAM-Canadá Separa tu boleto gratis en Eventbrite - Pulsa aquí Las escritoras peruano-canadienses Cecilia Lira, Lady Rojas y Rosamaría Castro estarán presentes con sus libros en el stand de la Embajada de Perú en Canadá.
|
Cecilia Lira
![]()
|
Lady Rojas
![]()
|
Rosamaría Castro
![]()
|
2022
Embajada de Perú en Canadá 2022
12 h 12:45h
Arts Court - 2 Daly Avenue, Ottawa Sábado 29 de octubre 2022 La Embajada de Perú en Canadá invita a la mesa redonda con Luis Abanto, Lady Rojas Benavente, Cecilia Lira Jaimes, Gloria Macher y Claudia Cáceres Franco,
|
Los invitamos a visitar el stand de la Embajada de Perú para conversar con las escritoras Lady Rojas Benavente, Cecilia Lira Jaimes, Gloria Macher y Claudia Cáceres Franco. En el stand encontrarán sus libros.
Exhibición y venta de libros de 10 am a 5 pm Eventos literarios y artísticos de 10 am - 8 pm |
Lady Rojas Benavente
![]()
|
![]() La escritora y doctora peruano-canadiense Lady Rojas Benavente nació en Chachapoyas -Amazonas. Se graduó con premio de excelencia, en 1968 como profesora secundaria de Filosofía y Literatura en el Instituto Pedagógico Nacional de Monterrico, Lima. Vive y labora en Canadá desde el 23 de octubre de 1975. Emprendió en 1980 sus estudios de historia y letras francesas. Continuó becada en su graduación con Master en literatura española en Ottawa University. Fue la primera estudiante que presentó una tesis sobre la obra de Elena Garro. Continuó el doctorado en la Université Laval de Quebec. Recibió becas de los gobiernos canadiense y mexicano para hacer su investigación doctoral en El Colegio de México de 1986 a 1987. (Más información)
|
Cecilia Lira Jaimes
Nacida en Lima, 1940. Ciudadana Canadiense desde 1995. En 2010 comenzó a publicar historias que había escrito durante varios años.
Ensayos: ¿Por qué aprendo alemán? publicado en la revista Lima Kurier, Lima 1986 Canadian Experience, publicado en The City We Share, una antología de escritores de Pointe-Claire, Québec, Shoreline Press, 2011 The Third World, presentado dentro de un homenaje a los escritores de Pointe Claire, en ocasión de la celebración del 150° aniversario de Canadá. Setiembre 2017 Libros: Cartas desde la Nieve, memoria, Editorial Mesa Redonda, Lima. 2012 Calle Buena Muerte N° 820, memoria /ficción, Editorial Lugar Común, Ottawa, 2016. Cuentos: Verde y Gris, publicado en Letras de Maple, Antología de Escritura Femenina Hispanocanadiense, Editorial Split Quotation. 2015. The Reluctant Witch, presentado en la Feria del Libro de Miami 2017, traducido al español, La Bruja Renuente publicado en la revista virtual Hispanophone 2017. Los Brujos de Salas, incluído en la Antología de escritoras latinocanadienses Hilar Historias, editada por Sophie Lavoie y Lady Rojas, editorial Les Éditions de l’Ancre, 2020. Actualmente en proceso de terminar su tercer libro, sin título aún. Miembro del PEN Internacional del Perú, de la Asociación Canadiense de Hispanistas y de Creatividad Equipo Peruano Internacional. |
Gloria Macher
Gloria Macher ha publicado cinco novelas, un libro de relatos, y un poemario. Su novela Las arterias de don Fernando, fue galardonada con el premio “The International Latino Book Award 2014” de la organización estadounidense Latin Literacy Now. Flor de Araribá fue finalista del Premio Iberoamericano Verbum de Novela 2017. Protocolo 48 fue finalista del IV Premio Internacional de Narrativa, Novelas Ejemplares, de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Como poeta ha colaborado con diferentes artistas visuales. Los versos de su poemario Desplazamientos acompañan obras en el campo de la litografía y forman parte del libreto del cortometraje I want more Life to Love!, finalista de la categoría guion del Europa Film Festival 2021.
Sus relatos y poesías en inglés han sido publicados en revistas literarias canadienses como The Nashwaak Review of St.Thomas University, Montreal Serai, Kola Magazine, Ellipse Magazine e In Words Magazine. Gloria ha participado con su poesía en francés, inglés y español en el Festival Internacional de la Poesía de Montreal, el Festival Internacional de Poesía de Marrakech de 2020 y Feria Iberoamericana del libro en Canadá 2021. Gloria es graduada de McGill University y de la Université de Montréal. Reside en Montreal después de haber vivido en el Perú, Brasil, y Berkeley, California. Sus libros han sido presentados en las ciudades de México, Guadalajara, Lima, Bogotá, Montreal, Ottawa y Madrid. Enlace web escritora: https://www.obrasdegloriamacher.com/ Enlace web editorial: http://editorialverbum.es/ |
Claudia Cáceres Franco
Estudió en el colegio Franco Peruano. En cuarto de secundaria ganó el primer puesto en el concurso de cuentos. Desde entonces, la escritura de relatos y poemas se hizo cotidiana.
Estudió comunicación audiovisual y, en paralelo, participó en talleres de narrativa y teatro. Ha trabajado en publicidad, organización de eventos y como consejera en comunicaciones. En 2009 se mudó a Montreal, donde estudió Creación Literaria en la UQAM. Ha publicado los poemarios Retorno hacia el antiguo sur (Cielo Gris 2014) y Segunda Vida poemario II (Amazon, 2021). Sus poemas y relatos han sido también publicados en antologías virtuales, blogs y leídos en recitales internacionales. Paralelos y mundanos es su primer libro de microficciones. Sobre Paralelos y mundanos: A través de 50 piezas narrativas, Claudia Cáceres Franco brinda este homenaje a la brevedad, dividido en dos partes. La primera, “Paralelos”, a los que la autora tiene a bien definir como relatos, exhiben una estructura de mayor aliento, tramas más evolutivas y cíclicas; mientras que las historias de “Mundanos” se muestran como microrrelatos propiamente, compactos potentes y sublimes que, por un lado, sacian y, por el otro, asfaltan el trayecto de lo que se viene. Ambas partes. Finalmente, se ubican en el ámbito de la microficción. |